top of page
Buscar

¿Por qué los niños aprenden jugando?

  • Foto del escritor: Caies Psicopedagogíatex
    Caies Psicopedagogíatex
  • 9 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

El juego es la actividad más importante en la vida de un niño porque le permite desarrollar todas sus aptitudes. Esto es debido a que con los juegos los niños aprenden jugando a pensar de manera creativa y a interactuar con otros niños.

Por eso, te vamos a dar algunos datos interesantes sobre el juego y también por qué los niños aprenden jugando. Con estas actividades lúdicas interiorizan conceptos casi sin darse cuenta. ¡Y es que aprender es un juego!


Los niños aprenden jugando y por eso es necesario que los padres entiendan cuáles son las características principales del juego. Jugar tiene una serie de características fundamentales para los niños:

  • El niño tiene la posibilidad de elegir lo que quiere hacer

  • Pensar en jugar le proporciona al niño sentimientos positivos porque sabe que se va a divertir

  • Actúa de forma espontánea, por lo que sus actuaciones pueden salir bien o no tan bien

  • Como el niño hace lo que quiere, su motivación es muy alta

  • Los niños pueden experimentar ideas nuevas y llevarlas a cabo.

Los juegos están asociados con respuestas que facilitan el aprendizaje, especialmente porque con los juegos y con los conflictos que puedan surgir con otros niños durante la actividad, estos les ayudan a enfrentarse y a manejar el estrés. Veamos entonces los beneficios que aporta el juego al aprendizaje en los niños.


Beneficios cognitivos


El juego promueve un desarrollo saludable de los niños y de sus habilidades de pensamiento crítico, lo que refuerza la memoria y les ayuda a entender la relación entre “causa y efecto”. Tener la oportunidad de jugar anima a los pequeños a explorar las diferentes posibilidades que ofrece el juego, a elegir entre ellas, y a incentivar la curiosidad de probar otras opciones si la primera no sale como esperaban.


La actividad física de los juegos incrementa la resistencia de los niños, su flexibilidad y la conciencia de su propio cuerpo, además del equilibrio y de aprender las relaciones espaciales del mundo.

Todos estos beneficios ayudan al desarrollo de la concentración y a la memoria. Otro de los grandes beneficios es que la actividad física ayuda a canalizar de manera positiva el estrés y el sentimiento de frustración.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Estimulación temprana

Los primeros años de vida de tu bebé son los más importantes para el desarrollo de su cerebro, todos los estímulos que reciba en ese...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

CAIES 

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+52 55 2692 9712

  • Facebook
  • Instagram

©2021 por Centro de Atención Integral para Educación y la Salud Mental.wix

bottom of page